5 Unidades para sensibilizar a los empleados/estudiantes de FP del transporte público sobre la importancia de los sistemas de transporte ecológico y su propia contribución al fomento de la sostenibilidad en el transporte público:
1. Conceptos básicos
2. Costes y beneficios externos de la movilidad
3. La participación de los ciudadanos
4. Planes de movilidad urbana sostenible
5. Ejemplos de buenas prácticas
Conocimiento
Habilidades
-
Una visión global de la movilidad urbana y sus impactos económicos, ambientales y sociales.
-
Comprender el funcionamiento de la participación ciudadana.
Competencias
-
Actitud personal y motivación
-
Voluntad de cambio
-
Trabajo en equipo y cooperación (voluntad y capacidad)
-
Sentido de la responsabilidad y decisión
-
Aprender a aprender
-
Creatividad
-
Capacidad de comunicación
-
Capacidad de autogestión y reflexión
-
Voluntad de rendimiento
Participantes
-
Capacidad de cooperación y de trabajo en equipo
-
Capacidad de comunicación
-
Actitud personal y motivación: capacidad de autogestión y reflexión, sentido de la responsabilidad y capacidad de decisión, voluntad de rendimiento, integridad y credibilidad, voluntad de cambio, orientación al cliente y al servicio.
Educador
-
Capacidad de visión global
-
Conocimiento de las normas ISO
-
Capacidad de organización, planificación y programación
-
Determinación
-
Capacidad de adaptación y de comunicar amistosamente sus planteamientos y puntos de vista
-
Sentido de la responsabilidad
-
Competencia metodológica y de resolución de problemas: habilidad analítica, capacidad de iniciativa y de resolución de problemas y creatividad.
Instalaciones y equipamiento